En la industria de procesamiento de minerales no metálicos como caliza y granito, la eficiencia de trituración tiene un impacto directo en la calidad del producto final y los costos operativos. En este contexto, la trituradora de mandíbulas PEW se posiciona como una solución robusta, especialmente diseñada para aplicaciones de trituración primaria y secundaria con alta precisión y bajo consumo energético.
La característica más distintiva de la PEW es su diseño de cámara V, que mejora el índice de trituración hasta en un 30% respecto a modelos tradicionales (según datos de pruebas realizadas en plantas de producción en México y Brasil). Este diseño optimiza la trayectoria del material, reduciendo el desgaste de piezas y aumentando la uniformidad del tamaño del producto.
Parámetro | Modelo Tradicional | PEW |
---|---|---|
Índice de trituración | ~4:1 | ~5.2:1 |
Consumo eléctrico (kWh/t) | 1.8–2.2 | 1.3–1.6 |
En una planta de fabricación de arena en Colombia, la implementación de la PEW permitió reducir el tamaño de entrada de caliza de 600 mm a 120 mm con solo una etapa de trituración, eliminando la necesidad de una segunda máquina. El cliente reportó una reducción del 25% en mantenimiento y un aumento del 18% en producción mensual.
“Hemos visto cómo la PEW transforma nuestro proceso de producción. Ahora trabajamos con menos paradas técnicas y mejor control del tamaño del grano.” – Ingeniero Carlos Méndez, Proyectos de Infraestructura, Bogotá
Muchos clientes enfrentan tres desafíos típicos: sobretroceo, obstrucción o baja capacidad. Con la PEW, estos problemas se resuelven mediante ajustes simples:
Estos ajustes, respaldados por datos de campo, ayudan a mantener un rendimiento constante incluso en condiciones extremas —como altas temperaturas en Arabia Saudita o humedad en Indonesia— donde otros equipos fallan frecuentemente.